Crónicas resilientes

Empiezan nuestras «Crónicas Resilientes»

La semana pasada comenzamos con Aulas Resilientes… «¡¿Resi… qué?!» se escuchó en alguna ocasión. Buen arranque para conocernos en los institutos Severo Ochoa (Granada), Pedro Jiménez Montoya (Baza, Granada) y Punta del Verde (Sevilla).

TESOROS EN EL AULA…

Estuvimos buscando «tesoros a nuestro alrededor», grandes joyas de un valor incalculable, como el resto de compañeras y compañeros del aula con quienes compartimos miedos, sueños, recuerdos, fortalezas, emociones, y un sinfín de cosas más…

Hablamos de laboratorios educreativos, de cápsulas audiovisuales, de creación de un podcast en el aula… Y una mezcla entre sorpresa y alegría se comenzaba a dibujar en las caras.

Iniciamos esta andadura hablando de emociones, de sentimientos y de cuestiones que pocas veces se mencionan o se abordan en las aulas. Cuestiones que, el alumnado de FP participante, no solo necesita a nivel personal para favorecer su desarrollo, sino como profesionales del sector sociosanitario para poder formar parte de una ciudadanía crítica, responsable y global.

Además, hemos llevado a cabo una «ManifiestAcción-En defensa de…». La idea es reivindicar el valor de la tristeza, el poder de nuestras vulnerabilidades o un necesario optimismo inteligente, alejado de toda visión relacionada con la Happycracia (concepto creado por Edgar Cabanas y Eva Illouz), que utiliza la felicidad como producto de consumo, generándonos culpa y frustración, con sus mensajes del tipo «tú puedes con todo» o «si quieres puedes», entre otros.

Sesiones en el IES Punta del Verde Sevilla

En uno de los grupos se lanzó este potente mensaje: «la felicidad se ha convertido en una obsesión y un regalo envenenado». Por eso hay que defender el enorme valor de la tristeza, el poder de la vulnerabilidad o un optimismo inteligente…

El poder de la vulnerabilidad

Aprovechando que el día 10 de octubre ha sido el Día Mundial de la Salud Mental, remarcamos la importancia de considerar que la salud mental no es algo individual, sino que está vinculada principalmente con lo social, lo que nos rodea: «salud mental es tener un trabajo estable, con un sueldo digno que te permita construir tu proyecto de vida».
¡Recordad! ¡Es imprescindible una visión crítica y transformadora! ¡Seguimos con Crónicas Resilientes!