Crónicas resilientes

Escuchando los latidos del mundo.

Semanas de autoconocimiento, de <<hacer grupo>> y de aprender de manera dinámica y vivencial.

¡Hola, hola¡…os traemos la mochila llena de recuerdos, experiencias, emociones y como siempre, una pizca de magia en cada uno de los grupos de Aulas Resilientes. Además, ésta semana tenemos un bonito regalo, unas palabras de gratitud de la mano de las alumnas del ciclo APSD del IES Pedro Jiménez Montoya de Baza. Mil gracias, nos ha encantado.

Pero sin prisa, que poco a poco vamos a ir desgranando las crónicas de éstas últimas semanas, que no tienen desperdicio.

Hemos “Escuchado los latidos del mundo”, un role playing sobre escucha activa, una herramienta imprescindible para nuestro alumnado del ámbito social y sociosanitario. Y siguiendo esta misma línea, en el IES Punta del Verde de Sevilla se han trabajado los principales mecanismos de defensa y la preparación de escenarios para futuros role playing.

Hemos jugado, nos hemos reído para levantar los ánimos mañaneros, nos hemos emocionado y hasta hemos cocinado nuestros propios platos de empatía, gestión de la tristeza y “receta de la felicidad», elaborando nuestro particular “Masterchef”, con unos ingredientes muy especiales y apetecibles (Recetas del grupo del Grado Superior de Integración Social-IES Severo Ochoa de Granada)

Además, que no se nos olvide, dentro de poquito llegarán al buzón de algún grupo, esas cartas de elaboración propia, en las que sin saberlo previamente, hemos dedicado  unas líneas cargadas de sentimiento en las que transmitimos de corazón, esos consejos para afrontar las adversidades que nos depare la vida, sin saber que esas mismas líneas serían para nosotrxs mismxs, vía postal. Con su sobre, su sello y por sorpresa, que hace más ilusión (alguna mano inocente la irá llevando al buzón cargada de bonitas esperanzas, ¿verdad Mara?)

Nos ha dado tiempo a jugar a un “Pasapalabra emocional”, como forma de aumentar nuestro vocabulario de emociones, tan útil a la hora de etiquetarlas y comprenderlas. 

¿Cuántas cosas bonitas verdad? Es difícil traer los momentos vividos por cada uno de los grupos en una línea, pero sí agradecer la implicación, la participación y los aprendizajes que se han llevado a cabo. 

Además, la semana pasada, quisimos recoger un gran secreto cargado de sabiduría para los momentos difíciles, en el “Breakout Educativo de Aulas Resilientes”, un baúl con un candado y con una clave específica, que hay que descubrir al pasar una serie de pruebas y retos, trabajando en equipo ¿Te imaginas cuál sería ese gran secreto?. Nuestro alumnado lo ha sentido en su piel, resolviendo antes las pruebas enigmáticas para revertir la situación en la que la sociedad en peligro de extinción y con el corazón helado necesita nuestra ayuda (nos metemos en el papel de la teatralización jajajja), incluso descifrando las claves de algún mapa centrado en activos de salud, que ha traído algún que otro quebradero de cabeza ;), pero de los divertidos…

¡¡¡Pues el gran secreto es…¡¡¡, sentir en grupo, con los ojos cerrados y en la oscuridad del aula, las bonitas palabras de Luz Casal en su canción, SENTIR (tienes que escucharla)…., PORQUE CREEMOS EN TI CADA MAÑANA. Broche de oro, no podía ser de otra forma, ¡Aulas Resilientes¡ Además, nos guardamos en la memoria esos cantes espontáneos, siguiendo la letra de la canción, con un estilo propio y muy auténtico del grupo de APSD del IES Severo Ochoa de Granada (María José, le pediremos al grupo que lo repita, ¿te parece?)

Seguimos, esto acaba de empezar…en breve La Hoja Blanca (Granada) y el Grupo Apuleyo (Sevilla) se incorporan a este equipazo…Gracias al profesorado y alumnado de estos maravillosos centros educativos que nos tratan tan bien y nos abren sus puertas.

Un comentario en “Escuchando los latidos del mundo.